Un semillero es la mejor forma de poder adelantar la siembra de muchos de nuestros cultivos, ya que es la mejor forma para proteger del frío a las semillas, su germinación y los primeros momentos de desarrollo de las plantas.

Si tenemos bastante luz y buena temperatura en algún lugar de nuestro hogar, es el sitio idóneo para tener un semillero. Es de vital importancia que se den estos dos requisitos para que las plántulas se desarrollen perfectamente.

A continuación se muestran en 8 pasos como hacer un semillero con éxito en casa, para así conseguir tener unas plantas con un buen desarrollo para su posterior cultivo en el exterior:

Paso 1: El soporte

Se puede conseguir un semillero en cualquier almacén o tienda de jardinería, o bien podemos decidir realizar un semillero casero. Este último puede ser una buena opción, ya que se puede hacer improvisando muchos tipos de recipientes, como envases de plástico, yogurts, etc.

Paso 2. El sustrato

Es importante escoger un buen sustrato para no tener problemas por carencias de nutrientes. Por ello es recomendable una mezcla bien dotada de arena con compost. Lo ideal es comprar ya la mezcla preparada en una tienda o centro de jardinería, ya que vendrá provista de lo necesario, pero si decidimos hacerla un buen ejemplo es una mezcla de arena con turba o compost en una proporción de 1/3. Este tipo de sustrato aporta unas buenas condiciones para que la semilla germine y pueda desarrollar las raíces con total fiabilidad.

Paso 3. Cubrir de sustrato y sembrar

Es el momento de cubrir los alveolos del semillero con el sustrato, y una vez cubiertos se coloca 1 o 2 semillas, dependiendo de la especie de cultivo, en cada alveolo y respetando la profundidad de siembra. Véase los diferentes cultivos y sus características.

Paso 4. Realizar el primer riego post-siembra

Después de sembrar, se realiza el primer riego que hará que las semillas se asienten bien en el sustrato. El sustrato quedará húmedo pero no encharcado, y siempre habrá que mantenerlo en ese estado.

Paso 5: Colocar etiquetas con nombres

Este paso es opcional, pero viene muy bien para saber que has sembrado en cada alveolo si se han sembrado diferentes cultivos. Piensa que al principio, cuando las plantitas son pequeñas, es muy difícil diferenciarlas, y no sabremos que es cada cual. Por tanto, Clava en los alveolos unos cartelitos de cartulina donde conste el nombre de la especie.

Paso 6: Una ubicación protegida

Habrá que buscarle una buena ubicación al semillero, donde haya bastante luz y una temperatura adecuada (entre los 15 y 20 grados centígrados). Evita que les de los rayos de sol directamente.

Paso 7: Seguimiento y espera

Ya solo queda seguir regando el semillero, simplemente evitar que se seque, y que siempre esté humedecido el sustrato. Y esperar a que germinen las semillas y dejar a que crezcan las plantitas. Si pasado un tiempo, se observa que no crecen algunas semillas, eso es que no ha germinado, por lo que podemos replantar de nuevo si lo deseamos.

Paso 8: Trasplantar en el lugar de cultivo

Una vez que las plántulas cogen un tamaño considerable, normalmente cuando tienen entre 4-6 hojas (dependerá de cada especie), entonces habrá que trasplantarlas en el terreno o lugar donde se vayan a cultivar definitivamente. Cava un hoyo, introduce la plántula con su cepellón, aprieta la tierra de alrededor y riega.

Floristería & Vivero El Casar

Últimas Publicaciones

El Jardín en Abril

El Jardín en Abril

El mes de abril nos introduce de lleno en la primavera y con ella muchas tareas a realizar con nuestras plantas…

leer más

Nuestros Servicios

Floristería & Vivero El Casar

Vivero

En nuestro centro de jardinería encontrarás un variado surtido de plantas, árboles, arbustos, plantón de huerta, aromáticas, semillas, cactus y crasas que harán las delicias de cualquier aficionado a la jardinería.
Floristería & Vivero El Casar

Complementos

En nuestra tienda podrás encontrar herramientas y complementos para riego y jardín, variedad de productos fitosanitarios, abonos, semillas, macetas para tus plantas, todo tipo de sustratos, etc.
Vivero El Casar

Blog

Todo el mundo puede aprender tareas de jardinería en general, por eso, queremos presentarte nuestra selección con las mejores publicaciones y consejos. Deseamos que te aporten mucha información.