El mes de abril nos introduce de lleno en la primavera y con ella muchas tareas a realizar en el cuidado y gestión de nuestras plantas de interior, terraza, césped, huerto y jardín. Pero vayamos por partes ya que para cada espacio se requiere de unas técnicas y trabajos distintos. Dentro del calendario del jardín en abril recomendamos:
Calendario del huerto en abril:
- Haremos las parcelaciones adecuadas para planificar las plantaciones.
- Realizaremos los surcos, tablas, etc. sobre las que realizaremos las plantaciones.
- Es un buen momento para la plantaciones de las llamadas plantas de frutos del bosque como las grosellas y zarzamoras.
- Es tiempo de sembrar pepinos, calabacines, patatas, pimientos, berenjenas y judías.
- Plantaremos guisantes, zanahorias, judías verdes, cebollas, espinacas, escarolas, apios, hinojo, rúcula, canónigos, lechugas de primavera, tomates, pimientos, berenjenas… teniendo en cuenta los marcos de plantación y las alturas ya que algunas plantas como las judías hay que ir tutorándolas.
- Debemos ir subiendo la frecuencia y dosis de fertilización.
- El riego en las plantaciones recientes, deberá realizarse a primera hora de la mañana.
- Controlar las malas hierbas para evitar que compitan por la humedad y el abono.
- Controlaremos las primeras plagas como la mosca blanca, las orugas, el pulgón y caracoles y babosas principalmente. En caso de ataques, aplicaríamos un insecticida específico.
- Iremos podando para su consumo las aromáticas y culinarias (menta, hierbabuena, melisa, orégano, perejil, etc.).
- Los frutales que plantemos deben de estar en contenedor.
Calendario del césped en abril:
- Realizar tareas de escarificado para permitir que llegue el agua y el aire a las raíces.
- Para su escarificado, incorporar a la mezcla abonos orgánicos como el estiércol de caballo, el mantillo o el humus de lombriz bien descompuesto para estimular su crecimiento.
- Las siegas ya son casi semanales y podemos dejar el césped más bajo.
- Abonaremos con fertilizantes líquidos o granulados según veamos las necesidades.
- Si hay que realizar siembras o plantaciones con césped en tepes, es el momento de hacerse.
- También reparar aquellas zonas dañadas.
- Verificar que el riego funciona perfectamente y reparar si no es así.
- Todo debe de estar a punto para disfrutar de un buen césped durante el verano.
Calendario del jardín en abril:
- Mantener el jardín limpio de las malas hierbas.
- Aportar abonados orgánicos.
- Arrancar aquellos bulbos de otoño (tulipanes, narcisos, jacintos, muscaris…) si no los tenemos naturalizados.
- Plantaremos los bulbos de primavera (dalias, gladiolos, calas, cañas de las Indias, amarilis, hemerocallis, azucenas…) para que florezcan durante el próximo verano. Y entierra ya los bulbos, cormos y rizomas en arriates, rocallas y jardineras.
- Vigilar las principales plagas que con la primavera también actúan con más fuerza, como por ejemplo los pulgones, las orugas, las babosas y caracoles.
- Plantaremos en el jardín nuestros semilleros de plantas de temporada como las petunias, los tagetes, las margaritas, las zinias, las begonias, los impatiens, el ageratum…
- Comenzar con los riegos periódicos e iremos revisando los goteros, los filtros, los aspersores, programadores… para que nada falle.
- Las plantaciones de árboles y arbustos ornamentales, lo haremos con aquellos que se encuentran en maceta o contenedor.
- Los abonos de mantenimiento pueden ser del tipo 18-12-24 más microelementos. Las plantas necesitan gran cantidad de alimento para mantener su gran ritmo de desarrollo.
Calendario de las plantas de interior en abril:
- Trasplantaremos aquellas plantas a un contenedor mayor si es necesario.
- Utilizaremos el sustrato de plantas de interior para las “plantas verdes” de interior como el Spathiphyllum sp., los ficus, los Philodendron sp., los helechos, las Dracaena sp., etc.
- Por supuesto, un sustrato especial para bonsáis para nuestros Bonsáis.
- Regaremos con frecuencia y abonaremos con fertilizantes equilibrados, siembre sobre sustratos húmedos.
- Tendremos cuidado con aquellas plantas que están cerca de las ventanas porque necesitan mucha luz. El sol es ya muy fuerte y las puede quemar.
- Si hace mucho calor, podemos humedecer algo el ambiente rociando sus hojas con un pulverizador.
- Ya podemos podar algunas plantas como son los ficus o las dracenas.
Calendario de las terrazas en abril:
- Podemos disfrutar de nuestras plantas aromáticas y condimentarías.
- Plantaremos si no lo hemos hecho ya de las plantas primaverales como begonias, impatiens, petunias, tagetes, ageratum, etc.
- Los sustratos indicados para las plantaciones pueden ser el denominado sustrato de plantación, el sustrato universal o el sustrato de exterior.
- Seguiremos con las plantaciones de los bulbos de verano para que florezcan durante el próximo verano (dalias, gladiolos, calas, cañas de las Indias, amarilis, hemerocallis, azucenas…).
- Comenzaremos con los abonados del tipo 18-12-24 más microelementos. Las plantas necesitan gran cantidad de alimento para mantener su gran ritmo de desarrollo.
- Es un buen momento para trasplantar los cactus.
- Las trepadoras podemos dirigirlas por la pared sobre celosías o por las barandillas.
- Retiraremos los bulbos de otoño para plantarlos en su momento. Los mantendremos en un sitio fresco y oscuro.
Últimas Publicaciones
Plantando Árboles y Arbustos
La plantación no es difícil, pero tiene sus reglas. Condiciona la vida de la planta y el conjunto…
El Jardín con la Luna
Método defendido por algunos jardineros, trabajar su jardín con las fases lunares se basa en unas reglas…
Construye tu Semillero
Protege del frío a las semillas, su germinación y los primeros momentos de desarrollo de las plantas…
Nuestros Servicios

Vivero
En nuestro centro de jardinería encontrarás un variado surtido de plantas, árboles, arbustos, plantón de huerta, aromáticas, semillas, cactus y crasas que harán las delicias de cualquier aficionado a la jardinería.

Complementos
En nuestra tienda podrás encontrar herramientas y complementos para riego y jardín, variedad de productos fitosanitarios, abonos, semillas, macetas para tus plantas, todo tipo de sustratos, etc.

Blog
Todo el mundo puede aprender tareas de jardinería en general, por eso, queremos presentarte nuestra selección con las mejores publicaciones y consejos. Deseamos que te aporten mucha información.